Una constelación es un grupo de estrellas que toma una forma imaginaria en el cielo nocturno. Son usualmente nombradas en honor a caracteres mitológicos, gente, animales y objetos. En diferentes partes del mundo, la gente ha inventado diferentes formas para los mismos grupos de estrellas brillantes. Esto es como un juego de conectar puntitos en una hoja de papel. En el pasado, la creación de imágenes imaginarias de las estrellas fue útil para la navegación en la noche y para seguir el curso de las estaciones.
Nombre abreviado: Ori
Localización: AR 5,59 horas, Dec 4,58º
Franja de observación: 79ºN - 67ºS
Es una de las constelaciones mas conocidas dada su
espectacularidad y visibilidad, facilmente reconocible por sus tres
características estrellas que forman el cinturón de Orión, conocidas tambien
como las "Tres Marías". Es visible desde casi todas las latitudes y
su mejor visibilidad se da el 15 de diciembre. En esta constelación se
encuentran varios objetos interesantes y famosos, como la Gran Nebulosa de
Orión M42, la Nebulosa de Mairan M43 (parte de la Nebulosa de Orión) y la
Nebulosa Cabeza de Caballo (en IC 434). La estrella mas brillante es la
supergigante azul Rigel (Beta orionis) y la segunda es la gigante y rojiza
Betelgeuse (Alpha orionis).
Otras estrellas importantes de esta constelación son Bellatrix (arriba derecha), Saiph (abajo izquierda), Almitak, Almilam y Mintaka (de izquierda a derecha en el cinturón).
Particularmente interesante para la observación con un telescopio modesto es su estrella Sigma ( s , debajo del cinturón, cerca de Anilak), de magnitud 4. Se trata de un sistema quíntuple, de las que se pueden apreciar bien a cuatro de ellas: la primera es la principal, y las otras tres compañeras se pueden observar dos a un lado y una muy cercana al otro. La quinta se trata de una estrella muy débil difícil de observar.
Otras estrellas importantes de esta constelación son Bellatrix (arriba derecha), Saiph (abajo izquierda), Almitak, Almilam y Mintaka (de izquierda a derecha en el cinturón).
Particularmente interesante para la observación con un telescopio modesto es su estrella Sigma ( s , debajo del cinturón, cerca de Anilak), de magnitud 4. Se trata de un sistema quíntuple, de las que se pueden apreciar bien a cuatro de ellas: la primera es la principal, y las otras tres compañeras se pueden observar dos a un lado y una muy cercana al otro. La quinta se trata de una estrella muy débil difícil de observar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario